Dermatitis o Eczema

¿Qué es un eczema?

El término eczema engloba un estado de respuesta inflamatoria de la piel, al que habitualmente se diagnostica en sus estadios iniciales como dermatitis.

Eczema-Barcelona
  1. Puede tener muchas causas y se manifiesta de muy distintas formas, por lo que no es raro confundirlo con otras dermatosis o incluso usar el término eczema de manera inespecífica o inapropiada para procesos muy diferentes. 
  2. Suele aparecer de forma generalizada por todo el cuerpo o bien estar distribuido por zonas concretas. Se acompaña de picor o prurito de intensidad variable.

¿Cuál es su causa?

Puede ser de origen interno o endógeno lo que se conoce como dermatitis atópica.

Pero también puede ser la manifestación de la acción de algún elemento ajeno al organismo es decir de origen externo, ya sea por irritación, por contacto (dermatitis de contacto) o por otras causas, por ejemplo el uso de cosméticos no adecuados al tipo de piel.

Para poder detectar que producto es el causante es imprescindible la realización de las pruebas epicutáneas. Consiste en parchear la espalda con diferentes grupos de sustancias standard o específicas durante unos días, lo que permite conocer cual es el origen del eczema de contacto y así poder evitarlo en el futuro.

Se acepta que hay diversidad de enfermedades comunes que se engloban con el término dermatitis: eczema dishidrótico, dermatitis numular, dermatitis seborreica, dermatitis vascular, dermatitis exfoliativa generalizada…

¿Qué síntomas son los más frecuentes?

Debido a la sequedad que caracteriza los eczemas, el síntoma más común que aparece en la mayoría de las ocasiones es la descamación y el picor de las zonas afectadas.

Según su origen y el área de aparición puede existir predominio de picor, descamación, eritema, vesículas…

¿Cómo evoluciona el Eczema?

Habitualmente su evolución es crónica, siendo muy molesto para quien sufre alguno de los diferentes tipos de dermatitis. Es imprescindible mantener la superficie cutánea bien hidratada todos los días. El uso diario de lociones corporales adecuadas puede ser el único tratamiento en los casos leves. 

En el caso de dermatitis atópica, suele resolverse entre los 7 y 12 años, aunque en un porcentaje bajo de casos, puede mantenerse toda la vida.

¿Tienen tratamiento los Eczemas? 

Si se ha podido establecer la causa del eczema, debe tratarse para intentar eliminarla o reducirla al mínimo, aunque en la mayoría de las ocasiones, precisa mantenimiento crónico del tratamiento.

Común a todos los casos es hidratar la piel. Por lo tanto, debe usarse siempre jabones o geles de baño muy suaves a base de aceites para mantener la superficie cutánea en condiciones óptimas de hidratación y elasticidad. Aplicar loción hidratante por todo el cuerpo una o dos veces al día.

Si hay mucho picor y lesiones de rascado, será preciso una crema con un corticoide suave y a veces hay que añadir crema con antibiótico y por vía oral dar al mismo tiempo un antihistamínco a las dosis adecuadas a la edad del paciente.

En casos de mayor afectación o no respuesta a los tratamientos básicos habituales, puede ser preciso el uso de corticoides tópicos de menor a mayor intensidad según la respuesta o inmunomoduladores tópicos.

Tratamiento para situaciones más complejas

Cuando implica a áreas extensas del cuerpo o no hay mejoría, se utiliza tratamiento sistémico:  fototerapia o incluso medicamentos inmunosupresores. 

Los glucocorticoides por vía oral, metotrexate, ciclosporina, anticuerpos monoclonales como el dupilumab son otras opciones a tener en consideración, según la gravedad y frecuencia de aparición de los brotes.

Todos los tratamientos médicos, tanto tópicos como sistémicos deben ser prescritos por el dermatólogo.

Hay que eliminar todas las posibles causas desencadenantes: utilizar ropa de algodón eliminando la que lleve fibras sintéticas o lana. Evitar los alimentos que puedan agravar el eczema (leche de vaca, frutos secos, plátano, fresas…). Asimismo, en caso de dermatitis de contacto, evitar el uso de las sustancias que lo originan, como pueden ser entre otros: tintes, perfumes y fragancias, cosméticos, aceites industriales y metales (niquel, cromo, cobalto,,,)

En la consulta de la Doctora Lola Bou de Barcelona, somos especialistas en el diagnóstico y tratamiento de los Eczemas y Dermatitis así como otras patologías relacionadas con la dermatología.