¿Qué es el plasma rico en plaquetas?
El plasma rico en plaquetas o PRP capilar es un tratamiento excelente para la alopecia del que tengo gran experiencia desde hace más de 15 años con resultados altamente satisfactorios. La mayoría de los pacientes que siguen esta opción terapéutica, ya sea sola o en combinación con otros tratamientos para potenciar su efectividad, evidencian clara mejoría en la calidad y número de sus cabellos. + info
Ciertamente, las consultas por la pérdida de cabello son cada vez más frecuentes en estos últimos meses, llegando a constituir un número elevado, muy por encima de lo habitual.
Alopecia Androgénica, Efluvio Telógeno y Covid19

Un alto porcentaje de mis pacientes acuden por notar de forma muy alarmante una gran pérdida en cantidad y en volumen de sus cabellos que ha aumentado desde el cambio tan radical en nuestras vidas por la aparición de la Covid19. Todas traen su bolsita con los cabellos recogidos el día anterior o varias fotos de días sucesivos. Algunos hombres también pertenecen a este perfil.
La mayoría de los pacientes tienen siempre el mismo relato y la misma percepción de su situación angustiosa: se les cae el pelo “a puñados” sobretodo cuando se lo lavan, por lo que evitan hacerlo con la asiduidad habitual, lo que empeora la situación entrando en un bucle sin salida, que angustia aún más. Suele empezar de forma súbita y se prolonga durante varios meses.
El hecho estresante que ha significado el confinamiento tan largo y las circunstancias concomitantes, también pueden ser el origen del Efluvio Telógeno, es decir esta caída masiva de cabello.
Este es un tipo de alopecia que se suele resolver en unos meses, incluso sin tratamiento. Pero debido a la gran cantidad de cabello recogido diariamente por las pacientes, impide que puedan tener la paciencia necesaria para esperar a que esto ocurra.
Mi experiencia con la Mesoterapia capilar

Si además al mismo tiempo padece Alopecia Androgénica, la preocupación rebasa todos los límites de lo soportable. En este caso, si que es imprescindible empezar el tratamiento cuanto antes y una magnifica opción es la combinación de la Mesoterapia Capilar con los productos adecuados a cada caso y la aplicación mesoterápica de Plasma Rico en Plaquetas, siguiendo diferentes protocolos dependiendo del grado de afectación. +info
Mi experiencia personal suele ser satisfactoria para la mayoría de los pacientes. Al mismo tiempo mi equipo y yo intentamos hacer una labor de acompañamiento personal ya que la pérdida de cabello suele ir asociada a gran afectación psicológica que precisa comprensión y dedicación del tiempo necesario para transmitir la tranquilidad que el paciente necesita.
O descubre más información sobre dermatología y tricología:
Origen y descubrimiento del plasma rico en plaquetas
La Doctora Rita Levi Montalcini (Roma 1909 – 2012) fue quien describió por primera vez el Plasma Rico en Plaquetas con sus Factores de Crecimiento. Fue un descubrimiento que realizó a mediados del siglo pasado cuya repercusión sigue siendo importantísima en nuestros días.
Su historia es apasionante. La Doctora Levi Montalcini terminó sus estudios de Licenciatura en Medicina en la primera mitad del siglo XX, especializándose en Neurología. Fue doblemente discriminada por el hecho de ser judía y ser mujer, lo que le hizo llevar a cabo sus investigaciones acerca de las alteraciones neurológicas de los procesos cancerígenos escondida en el sótano de su casa utilizando embriones de pollo.
En 1947 y a raíz de la publicación de sus trabajos científicos, fue invitada a trabajar en Washington y allí permaneció trabajando intensamente durante casi 40 años. Sus estudios se basaron siempre en la búsqueda de los Factores de Crecimiento que se liberan en diferentes procesos tumorales y en los órganos corporales. Por todo ello le fue concedido el Premio Nobel en el año 1986 compartido con el Doctor Cohen.
En todas mis conferencias acerca de los Factores de Crecimiento o de Plasma Rico en Plaquetas o PRP (se puede utilizar cualquiera de las tres nomenclaturas), siempre explico la historia de esta gran científica, que tanto ha hecho por los avances en el tratamiento del cáncer. Y no sólo para el cáncer en general, sino también en el conocimiento y terapéutica de procesos relacionados con la activación de las células. Es mi manera personal de rendirle homenaje y mi reconocimiento público infinito.
Siento una gran admiración por la investigación tan meritoria de esta gran mujer, que supo como superar todas las dificultades a las que tuvo que enfrentarse a base de mucho estudio y persistencia. Nos ha dejado un legado científico difícil de superar. Desde aquí todo mi agradecimiento a Rita Levy Montalcini por haberme ayudado a comprender y tratar la patología capilar de mis pacientes.