El estado del cabello es un motivo de preocupación que no sólo es estacional, sino que en mi consulta puedo constatar diariamente que es un problema que ocupa y agobia a lo largo de todo el año.
Se ha discutido mucho de si es o no solamente un problema estético. Los dermatólogos especialistas en tricología conocemos perfectamente que existe patología asociada al desorden del crecimiento, desarrollo y mantenimiento del número y situación de los cabellos. Por lo tanto, no se puede considerar como un problema estético en el sentido estricto. Indiscutiblemente, se trata de un problema patológico y como tal debe tratarse
La mayoría de los pacientes que consultan es porque tienen alopecia androgénica seborreica femenina o masculina, lo que conocemos por FAGA o MAGA. Pero van aumentado cada vez más la Alopecia Frontal Fibrosante seguido de Foliculitis Decalvante. La alopecia Areata Universal se mantiene en situación estable, aunque la alopecia Areata Circunscrita muestra tendencia a aumentar.
Consejos para potenciar el resultado de los cuidados capilares
Para un mejor cuidado y conservación del cabello en situación óptima todo el año, es básico seguir unas normas de higiene y embellecimiento. Lavado tan frecuente como sea necesario, incluso diariamente si es que se ensucia más de lo habitual a causa de la sudoración por el aumento de temperatura estival, por patología asociada, etc. Es importante la utilización de los champús adecuados a cada tipo de cabello. Y si llevan acondicionador mucho mejor.
Asimismo, es aconsejable aplicar una mascarilla nutritiva al menos dos veces a la semana para conseguir una buena hidratación y reestructuración del cabello, lo que le dará mayor elasticidad y brillo.
Existen champús específicos para los cabellos teñidos. Los tintes, sobre todo los químicos, son los que más los estropean. Si además sumamos los efectos nocivos de los rayos ultravioletas en el cuero cabelludo, está claro que hay que protegerse del sol todos los días. Es mejor utilizar tintes vegetales o también cabe la posibilidad de tintes homeopáticos o veganos.
En la actualidad hay gran variedad de productos capilares de muy buena calidad en forma de spray, gel o crema. Se pueden aplicar antes de salir de casa camino de la playa o de la piscina, o incluso antes de ir a caminar. La finalidad de su uso es aportar hidratación y mejorar el aspecto del cabello.
Al regresar a casa después del baño, hay que lavar el cabello para eliminar los restos de sal del mar o de los productos desinfectantes utilizados en las piscinas. De esta forma, se ayuda a evitar que el cabello se reseque y ofrezca un efecto opaco y sin brillo.
Y algo fundamental: utilizar pamelas, viseras o sombreros el máximo tiempo posible, sobre todo en latitudes en que la exposición solar pueda ser casi inevitable.
Por último, todas aquellas personas que estén haciendo un tratamiento dermatológico indicado por su especialista en tricología para la alopecia, no deben abandonarlo en verano. Deben comunicarle su plan de vacaciones, para que se les aconseje el seguimiento que debe realizar, de manera que haya continuidad en los resultados obtenidos hasta el momento.
Dependiendo de como haya ido el verano, si se tienen dudas o se ha notado un retroceso, solicite una nueva visita de control con su dermatólogo. De esta forma se podrá hacer una nueva valoración y actualización de su tratamiento.